Resumen: Absuelve al encargado de la explotación de un negocio de bar por la comisión de un delito contra el medio ambiente, en su modalidad de contaminación acústica. Aunque en el caso examinado los ruidos provocados ocasionalmente superaron la normativa aplicable sobre ruidos, no existe prueba concluyente de que las emisiones detectadas fuesen de suficiente intensidad para provocar un riesgo grave en la salud de las personas. Al respecto, la sentencia razona que que "el resultado probatorio suscita dudas no sólo sobre la entidad del riesgo para el bien jurídico derivado de la conducta del acusado a la hora de su subsunción en el ámbito de su relevancia típica desbordando lo que pudiera en su caso determinarse en el marco jurídico-administrativo sino asimismo sobre el conocimiento que exige el delito contra el medio ambiente del artículo 325 del Código Penal".
Resumen: El trabajador sufrió accidente de trabajo y reclamó de la empresa un complemento de prestación a cargo de compañía aseduradora. El juzgado apreció prescripción de la acción y la Sala estima el recurso del trabajador por cuanto no se ha tenido en cuenta para el cómputo del plazo la suspensión acordada durante la situación de confinamiento por Covid-19. Además la misma se vio interrumpida frente a los demandados por reclamación extrajudicial presnetada por el demandante. Al no contener la sentencia hechos probados suficientes para resolver sobre el fondo de la reclamación , la Sala declara la nulidad de la sentencia a fin de que por el juzgado se dicte nueva sentencia resolviendo sobre el fondo de la cuestión rechazada la prescripción apreciada.